viernes, 22 de octubre de 2004

Calavera de Oscar

Para el 2 de noviembre, Día de los Santos Difuntos.

Calavera de Oscar

Entre risas y llanto

Entre tazas de café

Recordamos al Oscar

que hace poco se nos fue.

Lo llamó la calaca,

ahora mora en el panteón

y medita en su tumba:

"Ha expirado mi sesión"


Y como dijo Zorrila en el Don Juan Tenorio:

"¿No es verdad ángel de amor

que en esta apartada orilla

está más cara la tortilla

y cuesta más el frijol"

(¿No van de esta forma los versos?)


Ver post del día de muertos del año pasado:

viernes, 15 de octubre de 2004

Confusión o determinación

Mirar los astros para meditar, entrar a casa, observar y concluir:
La vida es una confusión o es tan clara como el agua, depende en que lado quieras o te toque estar. Postergar el placer o postergar el dolor, cuando estos son los propios ¿A quién le puede importar si no es sólo a uno mismo?..
...Fusionado en el sueño, cuando los límites entre el "yo soy" y la memoria no se distinguen, pienso en ti -créelo, puedo pensar en ti- y siento tu presencia aunque te hayas ido hace horas...
Estar aquí o no. Volver aquí...¿Volverás a casa? No todo tiene que ser perfecto.

viernes, 1 de octubre de 2004

Los fractales.
Encontré un vínculo interesante, no cabe duda...Incluye al final código fuente para basic y un programa generador de fractales para bajar.

domingo, 26 de septiembre de 2004

El odio

Olvidando el argumento de la pelicula y en buena onda, dedicaré algunos improvisados párrafos a definir el concepto "odio".
Odio. (Del latín. odĭum). Reseña de la pelicula L'Odio. 1. m. Antipatía y aversión hacia algo o hacia alguien cuyo mal se desea.

Muchos han hablado acerca del amor desde puntos de vista variados, como el de la psicología, el arte, y la religión. Y se venden amuletos, pócimas, consejos y alcahuetería. De la misma forma, el odio, aunque no tan abiertamente, también tiene su auge. De hecho, civilizaciones e ideologías enteras se basaron -Y se basan- en el temor y el encono, pero ¿Qué es en verdad el odio?
Meditemos lo siguiente:
La palabra odio es muy práctica pues permite expresar ira ocultando el motivo que generó tal emoción, sin embargo, ese motivo es extraíble mediante la pregunta ¿por qué?
¿Porqué? -Porque me quiere joder-. Desconfianza.
¿Porqué? -Porque es repulsivo, porque es contagioso.- Miedo a perder la salud.
¿Porqué? -Porque me las debe-.- Revancha.
¿Porqué? -Porque deseo sus bienes, mujeres, etc- Alevosía, ambición, envidia, etc.
Todos los porqués pueden estar combinados entre sí.
Ésta es la naturaleza del odio, según yo.

Entradas populares