domingo, 31 de octubre de 2010
sábado, 30 de octubre de 2010
Día de Muertos, pintar calaveras.
Estas las pinté yo |
"28-Oct-2010 10:52:53 Cultura Tonalá hace una cordial invitación, a ustedes y a sus hijos a pintar una calavera, hoy en el museo Tonallan, de 10am a 6pm. traer pinceles. "Fui al museo, pinté una calavera ( la amarilla); al día siguiente volví para tomar una foto y me quedé a pintar otras dos... Me tocó trabajar al lado de los grandes maestros tradicionales: Fernando Jimón, Angel Santos, Tomás Esparza entre otros igual de importantes.
domingo, 24 de octubre de 2010
viernes, 22 de octubre de 2010
Arcilla IV
Con este video concluye la primera parte de la serie Procesos de trabajo para la elaboración del barro bruñido tradicional de Tonalá, Jalisco.
En él explico brevemente cómo preparar la superficie de una pieza que será decorada utilizando la técnica del barro bruñido de Tonalá, Jalisco.
El próximo tratará de algún tema relacionado con los tipos de color usados para este barro. Les aviso cuando lo tenga.
viernes, 15 de octubre de 2010
Escasez de colores que se utilizan para el barro bruñido
Va para dos meses que no se pueden encontrar en Tonalá colores para pintar el barro bruñido, tales como el amarillo canario (u óxido de hierro amarillo) y verde metálico (bicarbonato de cobre). En comercios especializados en cerámica, como “Todo para el artesano” en el periférico y CAT en calle Morelos, así como en otros establecimientos más pequeños, dicen no tener los colores óxidos ni metálicos para baja temperatura.
El distribuidor en Tlaquepaque “Ferro”, por ejemplo, dice no tener existencias, al igual que el principal proveedor para Tonalá “Ceramicolor”, localizado en Zapopán, quien además advierte que podrían descontinuar algunos colores del tipo óxido.
Cierto artesano dice que esperará a que le den una razón este lunes 19 y si no va a haber colores, entonces saldrá a buscarlos en otros estados: en Hidalgo o Puebla; otro piensa que los están acaparando porque van a subir de precio.
Arcilla III
Anotaciones importantes acerca de cómo llenar y vaciar un molde de apretón. Este video es parte de la serie Procesos de trabajo para la elaboración del barro bruñido tradicional de Tonalá, Jalisco.
En el próximo, veremos cómo preparar la loza para su decoración, el titulo será algo así: "El agua y el alisado, de qué se trata" y estará listo a más tardar en una semana.
jueves, 14 de octubre de 2010
Nota
Me propuse grabar el proceso de trabajo del barro bruñido en videos cortos, de entre 1 y 2 minutos. No estoy usando gran tecnología, sólo una camarita digital y mi preciosa voz. Espero que este trabajo sea visto por personas interesadas en saber de las técnicas tradicionales, estoy seguro que obtendrán más de una idea acerca de la elaboración de piezas de barro bruñido.
Ver etiqueta Procesos de trabajo, que es donde están clasificados los posts relacionados al tema.
martes, 12 de octubre de 2010
Arcilla II
El barro deberá ser amasado sobre una superficie lisa y libre de contaminantes tales como grasa, aceite, yeso, paja, etcétera.
Para amasar varios kilos de barro se necesita una pala de albañilería, y utilizar los pies para terminar rápido con la tarea, pero en esta demostración sólo amasaré una pequeña cantidad con las manos. Una acción importante durante este proceso es eliminar las burbujas de aire... es muy útil para ello separar el barro en trozos. Posteriormente guardaremos el barro en una bolsa de plástico para que no se nos vaya a secar: algunas personas dejan que repose durante 24 horas para evitar que las piezas puedan reventar en los moldes. Próximamente: Vaciar una pieza en un molde "de apretón"
Arcilla
Con este sencillo procedimiento separaremos las impurezas del barro... Utilizaremos una red dentro de una bolsa de plástico y agitaremos hasta no obtener un polvo parecido al talco. Nuestro barro será especial para elaborar superficies lisas y para prevenir que broten impurezas durante la quemada en el horno.
Próximamente: Cómo amasar barro.
domingo, 10 de octubre de 2010
La carta por encargo.
Cuento corto.
Saludos. Es evidente que la crítica es el fundamento activo de la literatura bloguera, sobre todo, de aquella dirigida contra la humanidad de equis individuo... Sí, tal concepto es dinámicamente perfecto: Apatiñar al patiño, ya sea a espaldas de este, o de frente, da igual. La verdad, si yo fuera criticado como escritor de blogs o libros no sabría que contestar, tal vez me quedaría callado. - La calidad es lo que cuenta -, pensaría, y luego, quizás, prometería a esa gente : - Voy a darle gusto a todos, se los juro -, y ocultaría que me volví insensible a cualquier opinión sobre mi trabajo desde... una tarde de invierno... la tarde en que se acercó a mí aquella persona sin nombre. Siempre he dicho a los que me pagan por escribir que las letras son mi oficio, pero acá entre nos, yo no soy escritor de verdad, yo nomás escribo lo que pienso, y luego, pienso mucho en eso que escribo. Y así, en ocasiones, me ocupo en redactar rarezas como aquella carta suicida que me encargó escribir un extraño, vaya, les juro que nomás lo conocí de vista. Me alentaba a inventar las causas por las que él decidía irse al más allá, - Vierte tu imaginación, mira mi cara e improvisa -. Minutos más tarde dio la media vuelta y salió a la calle...
A la hora convenida regresó y le entregé su documento, el señor leyó algunas líneas: He decidido dejar este mundo porque me fastidia saber que solamente he amado a una persona en la vida: a Dios, y fue hace mucho, por lo tanto... - Dejó de leer, soltó la hoja sobre la mesa y volteó a verme directo a los ojos, luego se quejó amargamente de mi estilo:
- ¿Sabes qué?, después de leer el bodrio que redactaste ya no se me antoja darme en la madre. Ya ni friegas: ¡Nada es original! ¡Qué pinche ortografía! ¡Acá hay un callejón! Deveras, ya ni la amuelas, mira: ¡casi rimas melón con pelón! - Minutos después del berrinche y segundos después de poner en mi escritorio un par de billetes, el extraño desapareció de la habitación dejando en el aire un misterioso hedor a azufre y ozono.
Por un tiempo, dejé de ver al diablo en la ciudad... y desde que regresó no ha vuelto a buscarme, quizás, porque decidió siempre no abandonar este planeta, o porqué no conseguí redactar para él la carta perfecta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
He leído mucho en internet acerca de la experiencia de la primera vez, y he notado que no fue igual para nadie: Algunas personas dieron el ...
-
Contesta a las preguntas: 1. ¿Qué nombre debe tener el virus (a la izquierda) en vez de influenza porcina ? 2. ¿Por qué? ejemplo de resp...
-
El arte siempre ha sido motivo e inspiración para crear nuevo arte, y este último, lejos de ser una copia, se convierte en creación original...
-
Mientras esperamos la llegada del nuevo post del "apuntes colectivo"... escribiré lo siguiente: Meditaba acerca del significado d...
-
¿Al compás de CSG? Denise Maerker: ¿Es cierto que usted vio los video escándalos antes que nosotros? Carlos Salinas: Eso es política ficc...
-
Andrés Manuel no obtuvo la mayoría en las votaciones; no porque hubiera campañas de desprestigio en su contra, sino por el deterioró que oc...
-
Ocarina AC del taller Oscar Herrera Arte . Decorada por el maestro ceramista Angel Santos. La ocarina profesional es un instrument...
-
El albur es un chiste interactivo en el que nadie quiere ser el patiño, pues se trata de jugar a poner en duda la virilidad del opone...
-
Una mancha fugitiva de mi bolígrafo extendió sus alas sobre mi prosa, fundiendo las palabras en una sombra, obligándolas a no decir nada. Do...