sábado, 9 de abril de 2005
En abril.
La comercialización de la imagen de Juan Pablo II es tan innegable como los carteles, literatura y artículos que llevan su efigie; compositores y artistas ya tienen temas sonando en la radio, apenas tres días del fallecimiento del pontífice. ¿Rating o devoción? Supongo que lo uno y lo otro.
El comercio ha estado relacionado con la religión desde que existe la necesidad, por parte de los creyentes, de adquirir material para sus cultos: folletos, libros, audio. Además la difusión de la palabra de Dios utiliza los servicios de transportistas, comunicadores, bienes raíces. Al menos así en nuestra civilización, la occidental y me cuestiono lo siguiente: ¿Hasta dónde tanto movimiento deja de ser legítimo comercio? ¿Hasta dónde es “del César” y hasta dónde es “de Dios”? Ojalá que los mercadotecnistas lo averigüen para que nos lo digan como una fórmula.
Mirando al futuro, queda la esperanza de la paz y la hermandad entre los hombres, que en este violento mundo, la religión nos ofrece: Amad los unos a los otros .
Sí, queda la esperanza, de la cual Juan Pablo II fue sin ninguna duda el promotor más grande .
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Ocarina AC del taller Oscar Herrera Arte . Decorada por el maestro ceramista Angel Santos. La ocarina profesional es un instrument...
-
"En los apuros y en los afanes, consulta los refranes" Familiares y amigos • Al nopal sólo lo visitan cuando tiene tunas. •...
-
El albur es un chiste interactivo en el que nadie quiere ser el patiño, pues se trata de jugar a poner en duda la virilidad del opone...
-
El escenario o locación de este sueño es un camino de tierra, hay un cerro con casas por un lado, y es, todas las veces, de noche. Y como en...
-
Otra conversación con Ángela (¿Quién es Angela? Será...No, no creo.) El Amor empieza con una sonrisa, crece con un beso y termina con una ...
-
Va a ser una semana bastante ajetreada : Wilma sucediendo a Stan, segun la CNA . En la política. El dividido PRI: Montiel tira la toalla...
-
En la ciudad de Tonalá, Jalisco, hay sitios de interés histórico tales como la capilla del Calvario, también llamado de la Cruz Blanca, lu...
-
Más para el diccionario. Ni modo, este momento tenía que llegar :::: Usos de la palabra chingar . (ver también "Madres" ) Ch...
-
¿Cuáles fantasmas güey? Los chuchos se emperran y uno lo mismo. ¿No ves que le ladran a uno? ¿Que no? Estamos jodidos pues. ¿Enojo? Sí. por...
-
Español con india, mestizo. Mestizo con española, castizo. (...) Castizo con española, español. Español con negra, mulato, ...
¿comercializar la imagen del Papa es devoción?
ResponderBorrarCreo que me he perdido algo...
saluditos
Me supongo que la idea original de los religiosos católicos era promover la Fe mediante los medios de comunicación masiva.
ResponderBorrarExisten las dos cosas. POr ejemplo, las televisoras se visten de negro y sus reporteros lloran ante las càmaras por la muerte de JP, pero evidentemente que existe la batalla de los ratings y hay personal atento a como se mueve la competencia y cómo ganarle la tirada. Lo mismo con la parafernalia: posters, fotos, videos, cds, etc., todo se convierte en negocio a fin de cuentas. Ocurre que se impone un modo de vida, un modo económico de mover las ideas, la literatura, la religión, el deporte, todo, pues.
ResponderBorrarAsí que el rasgo de comercialización no es imputable en sí a la religión o a sus administradores, eso es algo inherente a nuestras vidas y al modo de vida que aceptamos vivir.
Saludos.
bueno ..... se vera,,
ResponderBorrarbesitos
Totalmente de acuerdo...la mercadotecnia disfrazada de devoción...ya vi las fotos del Papa en los cruceros y el cambio de nombre a la Gómez Morín...todos aprovechan pa´llevar agua a su molino...
ResponderBorrar