sábado, 9 de abril de 2005
En abril.
La comercialización de la imagen de Juan Pablo II es tan innegable como los carteles, literatura y artículos que llevan su efigie; compositores y artistas ya tienen temas sonando en la radio, apenas tres días del fallecimiento del pontífice. ¿Rating o devoción? Supongo que lo uno y lo otro.
El comercio ha estado relacionado con la religión desde que existe la necesidad, por parte de los creyentes, de adquirir material para sus cultos: folletos, libros, audio. Además la difusión de la palabra de Dios utiliza los servicios de transportistas, comunicadores, bienes raíces. Al menos así en nuestra civilización, la occidental y me cuestiono lo siguiente: ¿Hasta dónde tanto movimiento deja de ser legítimo comercio? ¿Hasta dónde es “del César” y hasta dónde es “de Dios”? Ojalá que los mercadotecnistas lo averigüen para que nos lo digan como una fórmula.
Mirando al futuro, queda la esperanza de la paz y la hermandad entre los hombres, que en este violento mundo, la religión nos ofrece: Amad los unos a los otros .
Sí, queda la esperanza, de la cual Juan Pablo II fue sin ninguna duda el promotor más grande .
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
COVID-19 Tablero México - CONACYT Otros mapas: Todos los países Coronavirus Reporte en tiempo real Nuevo coron...
-
He leído mucho en internet acerca de la experiencia de la primera vez, y he notado que no fue igual para nadie: Algunas personas dieron el ...
-
Estoy solo en esta habitación y escucho el ruido de los vehículos al pasar veloces frente a mi casa, puedo ver por la ventana sus luces alta...
-
La primavera llegó al fin, la hemos esperado en casa con ansia. En este equinoccio la belleza nos regala su radiante contemplación, aguarda...
-
Esta baladita de corte populachero es interpretada por el grupo "Los Caminantes" y, últimamente por un cantante de banda apodado ...
-
Recorrimos los caminos/ que en sus días recorrió,/ recordamos, sus amigos,/ lo que ayer él nos cantó:/ "Hey tú no seas muy malo,/ pien...
-
Personificación : Consiste en atribuir cualidades humanas a seres inanimados, ya sean animales o cosas. Cosificación: Consiste en atribui...
-
Martín Valverde en concierto. "Juárez, hay esperanza" Jóvenes por la Vida y Centro de Ayuda a la Mujer Juarense AC. Centro C...
-
El sábado alrededor de las 7. Terrible aguacero... se acabó la gasolina... empujamos, llegamos... ya no nos mojamos allá afuera. Cafecito ca...
-
Resumen de la puesta en escena de la Pasión de Cristo . Tonalá ,Jalisco . No supe el nombre del grupo de actores, pero he aquí las imágenes:...
¿comercializar la imagen del Papa es devoción?
ResponderBorrarCreo que me he perdido algo...
saluditos
Me supongo que la idea original de los religiosos católicos era promover la Fe mediante los medios de comunicación masiva.
ResponderBorrarExisten las dos cosas. POr ejemplo, las televisoras se visten de negro y sus reporteros lloran ante las càmaras por la muerte de JP, pero evidentemente que existe la batalla de los ratings y hay personal atento a como se mueve la competencia y cómo ganarle la tirada. Lo mismo con la parafernalia: posters, fotos, videos, cds, etc., todo se convierte en negocio a fin de cuentas. Ocurre que se impone un modo de vida, un modo económico de mover las ideas, la literatura, la religión, el deporte, todo, pues.
ResponderBorrarAsí que el rasgo de comercialización no es imputable en sí a la religión o a sus administradores, eso es algo inherente a nuestras vidas y al modo de vida que aceptamos vivir.
Saludos.
bueno ..... se vera,,
ResponderBorrarbesitos
Totalmente de acuerdo...la mercadotecnia disfrazada de devoción...ya vi las fotos del Papa en los cruceros y el cambio de nombre a la Gómez Morín...todos aprovechan pa´llevar agua a su molino...
ResponderBorrar