domingo, 13 de noviembre de 2005
La vida sin...
Intro: Explicando la dinámica.
Con este post se da inicio (atrasado de mi parte) a una serie de ideas que publicaremos los colaboradores de Los Apuntes de Arevalo basados en un tema propuesto por uno de los miembros.
La dinámica es algo enredosa por lo que entraremos directo al primer tema.
Propuse el tema de "la vida sin" sin saber que me enfrentaría a un gran problema para escribir al respecto, pero esto fue lo que salió.
La vida sin las cosas que no tenemos, es lo mismo.
Al pensar sobre esto, recordé una parte de un capitulo de Daria en el que el profesor (el que era todo positivo y "feliz") les encarga como tarea escribir:
"cómo sería la vida más triste sin ti"
entonces un alumno preguntó:
"¿en caso de que nunca hubíeramos nacido o que muriéramos de repente?
la respuesta fue:
"en caso de que nunca hubieran nacido"
Traté de hacer esa "tarea" en mi mente y no encontré mucho que decir ¿a viene todo esto?
La vida sin cosas que nunca hemos tenido o experimentado no tiene ninguna diferencia. Las necesidades siempre son las mismas, lo que cambia es el satisfactor.*
Muchas personas piensan que las necesidades se crean, pero eso es falso. (ver pirámide de Maslow)
Entonces, para poder hablar sobre este tema (que yo idiotamente propuse y ahora no se bien que decir) tendría que reflexionar sobre algo que satisface una de mis necesidades, digamos que una de las más esenciales.
Ok, lo admito, seré cursi...muy cursi.
Cosas de mi vida sin cosas de la tuya.
mi té estaría endulzado con azúcar y no con miel
mis palabras serían estúpidas y mis pensamientos egoístas
mi mente no entendería de apasionamientos
no tendría el confort de llamarte para pedirte que me digas...
no sabría entender el amor en los celos
mi teléfono no recibiría deliciosas llamadas a las 3 de la mañana
no podría comprender muchas cosas que mi abuela hace
mi carro no tendría monitos
no podría ver cosas grandes en detalles pequeños
mis regalos de cumpleaños serían absurdos
tal vez hubiera dejado de pintar
tal vez sería un borrego...
*nota: no digo esto como un gran descubrimiento filosófico (sé que NO lo es) solo es a lo que me llevó la idea del tema.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
COVID-19 Tablero México - CONACYT Otros mapas: Todos los países Coronavirus Reporte en tiempo real Nuevo coron...
-
Me voy y no me voy, pero amigos, siempre los llevo conmigo, aquí en el corazón (metafóricamente hablando, claro, pues en esa víscera no cabe...
-
He leído mucho en internet acerca de la experiencia de la primera vez, y he notado que no fue igual para nadie: Algunas personas dieron el ...
-
Corazón de Madre Joaquín María Bartrina ( 1850-1880) —¡ Te daré rico tesoro, de mi eterno amor en prenda, más pide mayor ofrenda que los ...
-
Introducción blanca Si los sonidos de las letras poseen color ¿Cómo será este? He aquí imaginé para tí un brebaje que describe la idea en un...
-
En el año 2007, Herencia Milenaria se conformó como un colectivo de arte tradicional y contemporáneo con la intención de conservar y promo...
-
Ocarina AC del taller Oscar Herrera Arte . Decorada por el maestro ceramista Angel Santos. La ocarina profesional es un instrument...
-
DECORAN 100 FACHADAS EN TONALA Como primera obra, Jorge Vizcarra Mayorga, alcalde de Tonalá, dio el banderazo inicial al programa “Cien...
-
La primavera llegó al fin, la hemos esperado en casa con ansia. En este equinoccio la belleza nos regala su radiante contemplación, aguarda...
-
Español con india, mestizo. Mestizo con española, castizo. (...) Castizo con española, español. Español con negra, mulato, ...
es sorprendente como cada vez caemos en la cursileria... sin darnos cuenta de q vamos hacía ella...
ResponderBorrar"Mi vida sin tu invitación, no sería igual! ahora tengo una razón para ponerle atención más seguido a mi correo, y a mi tiempo!"
XD Besos!
Muy profundo tu desarrollo del tema.
ResponderBorrarLa pirámide de jerarquía de necesidades me interesó muchísimo (pienso que en los paises socialistas no existe la punta de la pirámide, pero eso ya es otro asunto).
Creo que la publicidad y la propaganda pueden crear necesidades del tipo satisfactor del ego e idem del aspecto social.
=) Es Mr. O´neal!! (se escribe asi?? ) El me caia bien, pero nada como el otro, Mr. DiMartino, el que casi le regalaba su ojo a todo el mundo.. jejej correré a mis grabados de daria--
ResponderBorrarJa, recuerdo ese episodio, como casi todos me dejó pensando un buen rato... si también debería correr a mis grabados de daria
ResponderBorrar