viernes, 18 de noviembre de 2005
La vida sin...papalotes.
Mientras meditaba en el tema que sugirió TelepePedro, caí en un bache existencial: una de esas ocasiones en las que no te calienta ni el sol y que tienes la necesidad de una siesta reconfortante, varias sesiones de olvido premeditado, y extravío ; requieres, también, borrar las cookies y los archivos temporales de tu cerebro con el fin de poder cargar y recargar, sin dilación, ideas nuevas.
En el lapso de cansancio del que hablo se me ocurrían cosas como las siguientes:
¿Qué sería la vida sin colores?
-Estoy seguro que los daltónicos nunca se han preocupado por ello.
¿Qué sería la vida sin mi suegra?
-¡Pero que estoy diciendo! ¡Soy soltero!
¿Qué sería la vida sin la letra “A”?
-L_ vid_ serí_ un verdadero desm_dre…
¿Qué sería la vida sin tener nada que decir?
-¡Válgame la canción! Siempre habrá algo que decir.
¿Qué sería la vida sin pensamiento?
-Dudo, luego pienso; pienso luego existo. Escribir acerca de la vida sin pensamiento sería como escribir acerca de no existir: La vida sin Arevalo sería…
¿Qué sería la vida sin la maldad?
-La maldad carece de realidad objetiva, es una abstracción, un signo de la idea “ausencia de bondad”…entonces, ¡vería a Dios en persona! (Me conformo con ir a misa de vez en cuando y estar de acuerdo con lo dicho por A. Einstein: "El misterio más grande es Dios")
¿Qué sería la vida sin saber que no se sabe nada en realidad?
-Una fiesta de auto engaño, y felicidad.
¿Qué sería la vida sin mi canción favorita? ("Logical Song" de Supertramp)?:
"When I was young, it seemed that life was so wonderful,
a miracle, oh it was beautiful, magical.
And all the birds in the trees, well they'd be singing so happily,
joyfully, playfully watching me.
But then they send me away to teach me how to be sensible,
logical, responsible, practical.
And they showed me a world where I could be so dependable,
clinical, intellectual, cynical.
There are times when all the world's asleep,
the questions run too deep
for such a simple man.
Won't you please, please tell me what we've learned
I know it sounds absurd
but please tell me who I am.
Now watch what you say or they'll be calling you a radical,
liberal, fanatical, criminal.
Won't you sign up your name, we'd like to feel you're
acceptable, respectable, presentable, a vegetable!
At night, when all the world's asleep,
the questions run so deep
for such a simple man.
Won't you please, please tell me what we've learned
I know it sounds absurd
but please tell me who I am."
-Sería el acabose.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Ocarina AC del taller Oscar Herrera Arte . Decorada por el maestro ceramista Angel Santos. La ocarina profesional es un instrument...
-
El albur es un chiste interactivo en el que nadie quiere ser el patiño, pues se trata de jugar a poner en duda la virilidad del opone...
-
"En los apuros y en los afanes, consulta los refranes" Familiares y amigos • Al nopal sólo lo visitan cuando tiene tunas. •...
-
El escenario o locación de este sueño es un camino de tierra, hay un cerro con casas por un lado, y es, todas las veces, de noche. Y como en...
-
Otra conversación con Ángela (¿Quién es Angela? Será...No, no creo.) El Amor empieza con una sonrisa, crece con un beso y termina con una ...
-
En la ciudad de Tonalá, Jalisco, hay sitios de interés histórico tales como la capilla del Calvario, también llamado de la Cruz Blanca, lu...
-
Más para el diccionario. Ni modo, este momento tenía que llegar :::: Usos de la palabra chingar . (ver también "Madres" ) Ch...
-
¿Cuáles fantasmas güey? Los chuchos se emperran y uno lo mismo. ¿No ves que le ladran a uno? ¿Que no? Estamos jodidos pues. ¿Enojo? Sí. por...
-
El juego del huevo Huevo , suele pronunciarse güebo . Su eufemismo es de acuerdo al sentido figurado: güe...no pa que te digo, los hue.....
-
¿Para qué preocuparte tanto? Si por ahora, el problema va a seguir ahí. Vamos, deja que el mundo ruede, pues ya qué. Te preocupe...
parece que la conclusión a todo esto sera que la vida está bien como esta!!
ResponderBorrarSí, pero sólo mientras la vida esté como está, porque si cambia, ya no...no te creas. ¿Lo dices por lo de qué sería la vida sin la letra "A"?
ResponderBorrarestamos de acuerdo la vida sin algo q ya hemos tenido, no puede ser la misma... pero pensemos por ejemplo, de la vida sin nada q ver ò escuchar! sin poder hablar!!?? esas personas son mi maximo y no es lastima!! es una admiraciòn increible yo no soportarìa vivir sin alguno de mis sentidos!! Còmo ven ustedes!?
ResponderBorrarCuando tenemos alguna carencia, enfermedad, o incapacidad, -ya sea esta permanentes o momentanea-, nuestro instinto de conservación nos empuja a luchar por seguir siendo vigentes en el medio ambiente. Claro, todos necesitamos de todos.
ResponderBorrar¿Es posible vivir sin cuerpo? ¿Entonces con qué bebo cerveza?, es por eso que los fantasmas tienen una existencia quejumbrosa y miserabile. Saludos Arevalo.
ResponderBorrar